CONTROL

 
CAMBIO DE GIRO
 
 
ARRANQUE ESTRELLA / TRIÁNGULO
 
 

 

 

DESCARGA-->CIRCUITOS TRIFÁSICOS

 

ACTIVIDAD LOGO PLC + EVALUACIÓN FINAL

6º año Energías Renovables



EJERCITACIÓN LADDER - LOGO COMFORT 

Analizar el sistema de automatización "EMBOTELLADORA",

y programar el PLC LOGO, utilizando el lenguaje LADDER.

TRANSFERIR PC-> LOGO

Ejecutar y simular en PLC, pulsadores, sensores, motores y señalizaciones.

 

PLC (CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE)

LENGUAJE PROGRAMACIÓN: LADDER

 
 
 

 
PRÁCTICAS: RELÉ CON RETARDO A LA CONEXIÓN

DESCARGA--> APUNTE TALLER NEUMÁTICA I

DESCARGA--> APUNTE DISPOSITIVOS NEUMÁTICOS

 

 

 







DESCARGAR--> APUNTE PLC LOGO - NIVEL I


 

 DESCARGAR--> APUNTE CLASE: LADDER 



 EVALUACIÓN ONLINE - SENSORES



APUNTES ARDUINO

Descargar--> ARDUINO II - AVANZADO 


Descargar-->ARDUINO I - BASICO

 

DESCARGAR-->LIBRO ARDUINO BÁSICO (120 Pag.)
 

LED DE ALTA LUMINOSIDAD

 

 

 

 

 

R = (V - Vled) / I

 

 

 

 

 

 

 

 IR-->SITIO WEB - DIODOS ALTA LUMINOSIDAD - CÁLCULO



 

 

RETARDO A LA CONEXIÓN


 

 

INVERSIÓN DE GIRO: MOTOR MONOFÁSICO

 

INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN ROTATIVO




 

CONTACTOR - PULSADORES MARCHA - STOP

DESCARGAR-->ACTIVIDAD 1: MOTOR MONOFÁSICO

 


 

 

 

RELAY RETARDO A LA CONEXIÓN


Les propongo realizar un circuito en los tableros del TALLER, utilizando un RELAY RETARDO A LA CONEXIÓN, para accionar un TIMBRE por 5 segundos, y luego desactivarlo, para activar una LÁMPARA. 
Recuerden leer e interpretar el circuito.
Manos a la obra!!!



PRÁCTICA: CIRCUITOS CABLEADOS 

MOTOR MONOFÁSICO





ETAPAS DE UN AUTOMATISMO
CIRCUITOS PARA COMPLETAR


TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROL 

TPN°1: 
Analizar los diferentes sistemas de automatización, y determina si corresponden a Lazos ABIERTOS o CERRADOS.
¿Podríamos dibujar un diagrama en bloques, de cada sistema de AUTOMATIZACIÓN?
¿Qué sensores utilizarías?
¿Cómo se activa el sistema?
¿Cómo se desactiva?


PRÁCTICAS TALLER MONTAJE - CONTACTORES



Automatismos cableados. Accionamiento y Control de motores  Trifásicos con contactores. 
Puedes simular los circuitos en el software: Cade_simu (Descargar Cade_simu)
Para pensar y debatir en clase:

¿Cómo se inicia el sistema? (START)
¿Cómo se detiene? (STOP)
¿Cómo se realiza la retención o enclavamiento del contactor?



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

EGRESADOS 2023

Realizamos el acto de colación 2023, de nuestros flamantes técnicos en Electrónica, Administración de las Organizaciones y Energías Renovabl...